Hacer dieta.

stresOdio esta expresión, porque para mí es incorrecta, pero muy usada en la población, así que para este post la usaré a ver si soy capaz de convencer a alguno más 😊😉 .

Llamamos dieta al patrón de comidas, sean o no sanas y equilibradas; y a los hábitos de vida que pueden ser o no saludables.

La mayoría de la sociedad usa la expresión “hacer dieta” cuando realizamos la dieta que te hace perder peso, mantener peso, 

disminuir los niveles de colesterol, de glucosa o de ácido úrico por ejemplo. Yo realmente no digo que estoy a dieta, si no que practico a diario una alimentación y hábitos de vida saludables, los cuales aprendí, reciclo, modifico y por supuesto asimilo para llevarlos acabo.

Y la verdad, hacer dieta (sigo usando la expresión) es duro, muy duro; por la sencilla razón de que todo o casi todo lo que tienes alrededor es anti-vida sana y anti-comida saludable (anuncios de televisión, radio, revistas, anuncios en la parada de autobús, productos en el súper estratégicamente colocados, famosos y famosas que te venden una realidad no real y apoyan la venta de ciertos productos y alimentos, etc).

Pero digo yo…si esa dieta o patrón es sano, positivo, preventivo de enfermedades…. ¿por qué no la adaptamos a nuestro día a día? Es decir, no deberíamos decir estoy a dieta, deberíamos estar haciéndola siempre y para siempre; pero os confieso algo, y es que pienso que a la industria alimentaria, fundamentalmente y entre otras; no les conviene que estamos sanos, delgados, esbeltos, bellos, etc.

Lo de la industria alimentaria, farmacéutica, la publicidad, etc, etc, es una guerra compleja, pero cada uno, a nuestro nivel personal deberíamos ganar batallas.

Deberíamos asimilar ese patrón de comidas y esos hábitos de vida saludable como algo normal. Cuidarse por dentro, y no solo por fuera es lo importante; y esto lo digo porque muchos decís que una dieta “sana” es cara; sin embargo no importa lo cara que sea la crema antiarrugas, anticelultica, antiflacidez, los quemagrasas, los bloqueadores de hidratos de carbono, los batidos de proteínas, etc.

Si tú eres de l@s que te cuidas, comes sano, haces deporte, lees las etiquetas y las tablas nutricionales de los productos, comparas, buscas recetas sanas, etc….ENHORABUENA.

Y si quieres sumarte a este movimiento, ÁNIMO Y ADELANTE.

Porque lucharás en contracorriente, lucharás contra las marcas y la publicidad, te dirán que pierdes el tiempo, te dirán que para qué si la vida son tres días, te tentarán, le quitarán valor a tus logros…pero esos logros son tuyos y ya nadie te los puede quitar.

Ni los logros ni la sensación de haber sido capaz de conseguir la meta que te marcaste: perder 10 kilos, 20 kilos, bajar el colesterol, poder agacharte y atarte los cordones, poder subir y bajar escaleras sin asfixiarte, etc; porque estos SÍ son testimonios reales de personas reales que escucho a diario en consulta.

A veces ser la oveja negra de un rebaño de ovejas blancas es positivo, lo mismo destiñes ¡¡y todas se convierten en negras!!

PD: prometo hablar en el siguiente post de la publicidad de la industria alimentaria y ayudarte a ¡no caer en sus trampas!

 

Guardar

Guardar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s