Vitamina D, exposición solar, alimentación y suplementos

POR AQUÍ, ANTES SALIÓ EL SOL ☀️, Y APROVECHAMOS MEDIA HORA PARA SINTETIZAR VITAMINA D

Resulta que la #vitaminaD no solo es necesaria para el metabolismo del calcio y el hueso; también en el sistema inmune o reproductivo, enfermedad cardiovascular o diabetes.

😎 Resulta que la vía principal para obtener vitamina D es la exposición solar, sol directo a la piel sin cremas protectoras; unos 15-20 minutos para pieles claras y algo más, para pieles oscuras.

😤Problema: nuestro estilo de vida, en oficinas, sin luz natural, vida sedentaria, horarios interminables …no nos da el sol. Piénsalo ¿cuándo fue la última vez que estuviste un ratito al sol?

🍽A través de la alimentación lo tenemos un poco más difícil; ni la carne, ni los huevos, ni la leche ni los derivados lácteos, ni las setas, tienen tanta vitamina D , y es que la alimentación y calidad de vida de los animales cada vez es peor y por esa razón no son buena fuente de vitamina D.

☝️Tenemos entonces que sumar : estilo de vida (encerrados y lejos de la naturaleza), alimentos con baja disponibilidad de vitamina D y reducción de la capacidad de síntesis de esta vitamina en las personas por el envejecimiento.

👩🏻‍⚕️En las analíticas, los profesionales sanitarios ( yo me incluyo) con ver qué los niveles estaban por encima de 30 ng /ml estábamos tranquilos…PUES RESULTA QUE NO!!!

📝Se recomiendan niveles entre 50-90 ng/ml que serían los óptimos , y suficientes entre 40-50.

❌No te suplementes por tu cuenta, pide analítica y habla con tu #medico o #dietistanutricionista

Así que ya sabéis! A tomar el sol ☀️ de forma razonable (en verano puedes atender a la radiación ultravioleta).

¿Por qué se me hincha la barriga?

🥴#vientrehinchado o #distensionabdominal posibles causas:

💨 Comer rápido, no masticar bien (puede provocar #dispepsia (mala-digestión): dolor o molestia en la zona alta del abdomen. Los síntomas de dispepsia pueden ser : dolor, sensación de distensión o hinchazón, ardor o sensación de llenarse muy rápidamente con poca cantidad de comida).

🍽Exceso de alimentación (raciones grandes)

🥓Comidas pesadas (piques, grasas, fritos)

🥃Hábitos tóxicos como consumo de alcohol o tabaco

🥤Bebidas con gas, azúcar y edulcorantes (alteracion de la #microbiota intestinal)

⛔️#estreñimiento (falta de fibra en la dieta, escasa hidratación, sedentarismo, tratamientos farmacológicos)

🛋Sedentarismo (no favorece el peristaltismo, movimiento de los intestinos)

🐛 Enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de #crohn , Sindrome del Intestino irritable)

🤰Patologías asociadas al sistema digestivo (Helicobacter Pylori, #disbiosis (desbalance del equilibrio microbiano de la microbiota normal), (#sibo (sobrecrecimiento bacteriano; las bacterias de nuestra microbiota crecen más allá de su hábitat y coloniza el intestino delgado)

⚠️Intolerancias alimentarias (lactosa, #fructosa y #sorbitol

❌Alergias alimentarias, (#celiaquía )

💪🏼Pérdida de masa muscular o rotura de fibras musculares de la zona abdominal (tras embarazo, tras pérdida de peso muy rápido)

💝Patologías del sistema reproductivo de la mujer (quistes, #miomasuterinos, #endometriosis #sop #sindromedeovariopoliquistico )

🔻Sindrome premenstrual

🤯Estrés, ansiedad (mayor consumo de alimentos, picoteo, apetencia por carbohidratos simples y alimentos grasos, ingesta rápida de alimentos, alteración del transito intestinal así como de la microbiota intestinal)

💊Medicamentos: tratamientos hormonales, antiácidos, antibióticos (ojo, depende de cada persona) entre otros medicamentos.

🧬otras: #sobrepeso , #obesidad , #menopausia (acumulacion de grasa abdominal y visceral), factores genéticos.

Resumen El abdomen se hincha tras comer y debido a varios factores fisiológicos, pero si tu hinchazón es molesta, persistente, frecuente , acude a un DN o digestivo para valoració

Menopausia. Consejos saludables

menopausia«La experiencia de la menopausia es diferente para cada mujer y entre mujeres de diferentes culturas o procedencias. La menopausia no es el final de la vida, sino el comienzo de una etapa que ocupa casi la tercera parte de la vida femenina». Climaterio y menopausia. Climateric and menopause. Ms. C. María Isabel Capote Bueno, Ms. C. Alina María Segredo Pérez, Ms. C. Omar Gómez Zayas.2011

¿Qué es?

Se usan de manera indistintas las palabras menopausia y climaterio, no significan lo mismo. Sigue leyendo