Para perder peso hay que pasar hambre

FALSO
1. La pérdida de peso sin perder grasa corporal no sería recomendable y me atrevo a decir que es absurda. El objetivo es perder grasa corporal, y debemos centrarnos en perder los kilos de grasa y no de musculo.
2. Para perder peso y grasa es necesario crear un déficit calórico además de aumentar el gasto calórico, pero eso no significa que te tengas que morir de hambre para perder peso.
3. Ambas situaciones, déficit calórico y aumento del gasto calórico (entrenamiento, deporte y actividad diaria) junto a la selección de alimentos reales y naturales así como buenos procesados serán la base para la pérdida de grasa y peso corporal.
4. ¿Comer pocas calorías es suficiente? NO. De nada sirve que tomes unas tortitas de arroz de 16 Kcal si son de arroz refinado, que llevan sal o chocolate con azúcares, y encima tu trabajo y ocio sean sedentarios. ¿y productos lights o desnatados? Tampoco suelen usar edulcorantes, si recortan azúcares usan grasas no saludables o al reves, y a los desnatados le faltan vitaminas como A, D y E (vista, sistema inmune, huesos, antioxidantes e antiinflamatorios.
5. Pero es que paso hambre… Seguramente no sea hambre real o fisilógica, si no más bien hambre emocional, que es un hambre de antojo o capricho, intenso pero transitorio, que está asociado a momentos, vivencias, experiencias. Por ejemplo la cerveza de las 12.30 o el chocolate después de comer, el dulce con el café a las 17.00 etc
6. Resumen: Pasar hambre no significa que vayas a perder grasa, puede que pierdas peso a costa del músculo. A tener una buena relacion con la comida se aprende, cuesta pero se aprende, puedes y debes disfrutarla pero de otro modo; es decir no podemos «pagar» un día malo con la comida; debemos atender lo que siento en ese momento, por que lo siento, por que me quiero comer X, que opciones hay que puedo hacer para evitarlo o modificarlo o sustituirlo.