🔎 Interpretación información nutricional del etiquetado yogur soja mango 🔍

Para “destripar” la información nutricional de este producto necesitamos mirar dos cosas: lista de ingredientes y tabla de nutrientes.

La lista de ingredientes va en orden decreciente, es de cie de mayor a menos presencia. Así que nuestro primer ingrediente es la soja, seguida del mango 🥭, que sí a partir de concentrado de zumo y la propia fruta.
El resto de ingredientes son estabilizantes, correctores de acidez, espesantes, aromas, antioxidantes, vitaminas y fermentos (bacterias).
No hay azúcar añadido.
Ahora veremos la tabla, acordaros de la regla 10/100 y en caso de productos con alimentos que tienen azúcar natural, usaremos la regla 15/100.
Es decir, en este caso este producto no sería recomendable si superara los 15 gramos de azúcar por 100 gramos de alimento, y sí os fijáis solo tiene 5,6 gramos de azúcar por 100 gramos de alimento y que es de origen natural.
.

El aporte calórico no es un dato que a priori nos deba importar porque hay que tener en cuenta dos cosas: calidad de nutrientes y tamaño de la ración.
Si te ha parecido interesante este post, dale 🙌🏼 💓 y comparte para que llegue a más personas!
Si quieres aprender a leer etiquetas, organizar tu menú saludable, hacer una buena lista de compra, escríbeme!