Si quieres dar el paso y pasarte a estas bebidas por tema ético (las vacas, la contaminación de la ganadería) y /o porque no puedes tomar productos lácteos bien por la lactosa o la proteína d Elche de vaca, este es un post recomendado.
En el mercado hay multitud de tipos de bebida vegetal y de marcas y es normal que el consumidor no sepa a cuál acudir, en qué componentes fijarse, comprar una de marca o una de marca blanca…
Hay bebidas vegetales de cereales (avena o arroz por ejemplo), de frutos secos (almendra) o de legumbres (soja) o de una fruta rica en grasa (leche de coco).
A la hora de comprar una de estas bebidas fíjate en tres puntos básicos:
✅que tenga más de 8% de materia prima (soja, arroz ,almendra etc)
✅que no tenga más de 4-5 gramos de azúcar por 100 ml de bebida
✅que esté enriquecida con calcio y/o vitamina D
Por ejemplo huye de las bebidas que tienen solo un 2% de almendra por ejemplo, porque es «aguachirri» como decimos aquí.
Huye también de aquellas que tienen edulcorantes; a ver , algo de azúcar tienen añadida porque se intenta asemejar la composición a la de la leche de vaca, entonces no tiene sentido tomar edulcorantes, los cuales no sabemos ni si quiera en qué cantidad están puesto que por ahora no es obligatorio (no hay normativa que lo regule y obligue) a poner que cantidad de edulcorantes hay añadidos.
Os dejo un par de ejemplos buenos.