Uno de los factores que intervienen directamente en el desarrollo de sobrepeso y obesidad desde mi punto de vista es la desinformación y la falta de interés de la población en general por la alimentación y la nutrición (y si hay interés, queremos la información rápida y concisa, sin mareos y explicaciones).
Mención tienen aquí los ‘expertos’ que salen de la nada inventándose cada afirmación a cual más aberrante y sin fundamentos científicos alguno y que atacan a la sociedad desinformada como buitres a la carroña.
Dejo los siguientes datos de los años 2015 y 2016 y vosotros mismos podéis reflexionar:
7 millones de personas en España leen a diario Marca (periódico y web) según escrutinio EGM, eso sin contar los demás periódicos deportivos, porque en conjunto alcanzan la cifra de casi 14 millones de lectores. http://www.marca.com/…/…/04/15/57109d0ce2704ed6128b45c3.html
9 millones de lectores acumulan las revistas del corazón (Pronto, Hola y Lecturas se llevan las medallas, seguidas de Diez Minutos y Semana. http://prnoticias.com/prensa/20142700-egm-revistas
El 39,4% de la población afirma no haber leído ningún libro en los últimos 12 meses http://www.estandarte.com/noticias/varios/habitos-de-lectura-de-los-espanoles-segun-el-cis-_3661.html.
Alrededor de 2 millones de personas ven a diario el programa Sálvame. http://ecoteuve.eleconomista.es/cadena/TELECINCO/audiencias-programas/2016-02-02
Casi 1 millón sigue a diario Mujeres y hombres y viceversa http://ecoteuve.eleconomista.es/…/Muj…/audiencias/2016-08-02
¿Sigo?
Con esto quiero haceros ver que:
- Existe un vacío de conocimientos sobre nutrición y alimentación reales en la sociedad. Pero la sociedad quiere saber. ¿cuál es el obstáculo? La comodidad, queremos saber ¡ya, ahora! y en poco tiempo. Como si nos metieran una tarjeta de memoria en nuestro cerebro y se descargara la información en 15 segundos y ya lo supiéramos todo.
- Existen también personas con o sin estudios pregonando sobre nutrición y alimentación sin escrúpulos. Es decir, ellos aprovechan la necesidad de la población y te satisfacen, y además como tu deseas; por ejemplo, libro Dieta Dunkan, Infusiones detox, personas sin cualificación adoctrinando en redes sociales, famosas y famosos que cuentan sus experiencias al hacer dietas raras o su recuperación magnífica de su figura tras haber parido hace 48 horas…y encima te ponen foto de todos los experimentos que hacen.
- Para evitar que te engañen, para evitar que te obsesiones y te bloquees ante tanta información sin contrastar te aconsejo que la información la busques acudiendo a profesionales sanitarios de verdad. PREGUNTA Y BUSCA LA INFORMACIÓN VERDADERA Y ESCAPA DE LOS BUITRES. Ten criterio y ante afirmaciones extrañas duda y pregunta, escapa de los mitos, de los bulos, de las frases míticas como por ejemplo ‘comer fruta después del almuerzo o cena engorda y provoca obesidad porque fermentan los azúcares’…
Porque la ignorancia afirma o niega rotundamente, la ciencia duda. (Voltaire). NO hay libro milagroso, ni profesional perfecto y todopoderoso. La ciencia avanza y está en constante investigación todo. La base es preguntar, contrastar la información y actualizarse.
(Aclaro: Esto NO es una crítica por leer revistas del corazón o diarios deportivos, cada uno que lea lo que quiera, además creo que es hasta compatible, pero deberíamos enriquecer nuestro conocimiento en temas vitales como la nutrición que es tan vital para nosotros, nunca mejor dicho).