Ya conocéis el #platosaludabledeharvard y ahora os presento distintas modificaciones de este para que lo podáis adaptar a vuestras necesidades y vuestro día a día
Imágenes

1- Plato donde abunda las verduras, frescas o cocinadas, un poco de proteína (legumbres, carne, pescado, huevos, lácteos y derivados , marisco) y un poco de hidratos de carbono complejos (patata, batata, quinoa, arroz integral o pasta integral) Por ejemplo brócolis al ajillo con curry con dorada plancha y patatas asadas.

2-En está adaptación incluimos mayor cantidad de verduras y un poco de proteínas. Las verduras en mayor presencia nos saciarán más. Judías verdes o habas con ajitos huevo y jamón.

3- Está vez aportamos igual cantidad de verduras y proteínas; ambas son saciantes y además las proteínas son importantes para el desgaste muscular debido a la actividad física diaria. Menestra de verduras y solomillo de cerdo al vino blanco.

4- Esta opción de dividirlo en dos platos suelo aconsejarla para pacientes que estén acostumbrados a poner en la mesa dos platos o que visualmente también se sacian de esta manera, o que quizás no les guste mezclar. Por ejemplo ensalada de verduras y merluza guisada en salsa verde.

5- En esta opción incluímos de nuevo verduras, proteínas y carbohidratos, en la opción 1 los separábamos y esta vez están mezclados. Por ejemplo arroz integral con alcachofas, tomate, cebolla , pimiento, setas con dados de pavo.

6- Otra opción es desmontar la opción número 5. Picadillo de tomate cebolla pimiento + patatas guisadas con chocos.
Estas herramientas son muy útiles en consulta para aprender a organizar nuestro plato saludable.
Si te gusta guarda y comparte este esquema
Si tiendes dudas déjalas en comentario que te leo!
No #platosaludable #platodeldia #platosaludable💚💚 #acomerbienseaprende #nutricionfacil #aprenderacomer #aprenderacomersaludable