Hoy en consulta han surgido y hemos hablado de varios temas, entre ellos este.
Estoy cansada de que se juzgue el cuerpo del hombre o mujer en funcion de su talla y volumen.
Es verdad que la obesidad de por si es una enfermedad, pero estar delgado o delgada no significa estar sano.
Puedes estar delgado o delgada por genética, por tu esilo de vida, alimentación, situacion de estrés o preocupación, medicamentos etc…. y puedes no estar delgado por las mismas causas entonces reflexiono:
1. Basta ya de juzgar con adjetivos que dañan : gordo o flaco, no os imagináis el daño que se hace a las personas y lo peor, a los niños. No sabéis si esa persona se encuentra mal, toma medicamentos, no puede hacer deporte, etc…
2. Basta ya de pensar en sólo una imagen, y ¿qué imagen? la que te venden en la tele? revista? instagram? facebook? La imagen que vale es la que te ves en el espejo y la que tienes que aprender a querer y a aceptar.
3. Busca la mejor versión de ti. No la que te impone la moda, tus amistades o la sociedad que te rodea. Todo es mejorable, estamos de acuerdo, haz una lista y mejora aspectos como organizar mis comidas de la semana, planificar lista de la compra, hacer actividad fisica que te guste, y actividades que te aumenten tu autoestima,.
4. Piensa es tu bienestar y en tu calidad de vida no pasado mañana, si no cuando tengas 30 años más. TODO pasa factura,
5. La bascula y el metro son los valores que mas dañan, son datos subjetivos que pueden estar alterados por muchas variantes: composicion corporal, deporte, medicamentos, estreñimiento, patologías, intolerancias alimentarias, mesntruación y un sinfín de factores.
6. Las prohibiciones y restriciones te acobardan, te hacen pequeño y manipulable: la informacion y el conocimiento te da poder. NO has dietas restrictivas ni tengas conductas estrictas, aumentarás el deseo y la culpabilidad.
7. No se trata de contar calorías, se trata de lo que te comes, como te lo comes, como preparas lo que te comes, cuando te lo comes. Se trata de calidad, de nutrientes, se trata de disfrutar de una alimentacion lo mas saludable posible, somos humanos y podemos errar, no te castigues.
8. Si necesitas ayuda pídela a un profesional cualificado Dietista Nutricionista y/o Psicólogo.
Si te ha gustado y crees que puedes ayudarte a ti mism@ o a alguien comparte .