¿Cómo quieres engañarte esta vez?
¿Con barritas?
¿Batidos?
¿Pastillas?
¿Infusiones?
¿Cremas?
¿Por qué no aconsejamos estos productos? Porque ojo no son alimentos, son productos que.. No aportan las calorías y nutrientes (por ejemplo minerales como el hierro o el calcio) que necesitas en esa comida y/o día por lo que puedes provocarte un déficit por ejemplo anemia.
A veces hay un exceso de proteínas que no necesitas puesto que la mayoría de los mortales no realizamos actividad física intensa.
Tu organismo está preparado para tomar alimentos y digerirlos, es decir , imaginaros que los alimentos es una estructura de piezas lego y la digestión consiste es desmontar esa estructura en piezas lego pequeñas para absorberlas y metabolizarlas y guardarlas en los almacenes de nuestro organismo. Pues bien con las barritas y natillas y batidos sustitutivos tomas las piezas de lego pequeñas por lo que el proceso de digestión es mínimo, absorbes rápido y al rato tienes hambre.
Cuando vuelvas a comer alimentos tendrás problemas digestivos como gases, estreñimiento o diarrea, distensión abdominal etc por el simple hecho de que has malusado tu organismo.
No aprendes a comer ni creas hábitos saludables. No le das el valor que tiene el comer fruta y verduras, y por supuesto se te olvidan que son las legumbres, el arroz o la pasta integral.
Efecto rebote (ganas lo que has perdido y algo más en poco tiempo) pérdida de masa muscular incluso ósea, y metabolismo basal más lento (no gastas lo que consumes) y no, no es porque tengas hipotiroidismo es porque el motor de tu coche ha empezado a quemar menos porque le dabas barritas batidos o natillas .
¿Comerías 1 bote de potito de bebé para almorzar y/o cenar?
La respuesta seguramente será no y el fundamento que es un alimento especial para bebés y no adultos verdad??? Pues lo mismo pero con barritas, natillas, batidos… Espero que os haya ayudado a que quede más claro 😊