Vamos a leer e interpretar la información de su etiquetado nutricional, para ellos es imprescindible atender a la tabla y a la lista de ingredientes, no te fijes solo en las calorías.
Tampoco vamos a clasificarlo ni en alimentos bueno ✅o malo.❌
📌Ingredientes, ordenados de mayor a menor presencia , el primero leche y el segundo aceite de girasol (ambos necesarios para dar cuerpo a la crema, dar cremosidad, la pega, aceite que no es bueno, es refinado, podría ser aceite de girasol alto oleico o mejor aún aove).

📌Seguimos , 12 % de jamón y 12% de magro , es decir la lata tiene un 24% de carne, solo 1/4 del producto es carne.

📌La cantidad de azúcar es ínfima, se usa para corregir acidez, presencia de nitritos, si, lo que te diría es que no abuses de los embutidos por que los nitratos y nitritos son conservadores , necesarios!! Ya hablaremos otro día de ellos.

📌Es un alimento ultraprocesado si, prohibido no ¿Entonces? Pues que solo deberíamos tomarlo de forma muy ocasional dentro de tu patrón de alimentación y hábitos saludables.
Es decir si te tomas dos domingos al mes una tostada con esto (y llevas una alimentación saludable, actividad física) no pasa nada. Sin sentimientos de culpa y compensación.
📌 Es mejor jamón serrano e ir alternando con otras proteínas como atún, melva, caballa, queso fresco, mozarella, requesón, hummus… #leeretiquetasnutricionales #etiquetado #etiquetadonutricional #informacionnutricional #procesados #ultraprocesados