Recomendaciones para conservar los alimentos en tu nevera
Mantén limpia tu nevera. Límpiala a fondo al menos una vez al mes.
Mantén separados los alimentos crudos de los cocinados.
Lee las etiquetas para conocer las condiciones de conservación de cada alimento y las fechas de caducidad/consumo preferente.
Ordena tu nevera. De arriba a abajo:
– Alimentos cocinados o listos para el
consumo.
– Carnes y pescados crudos.
– Frutas y verduras (ponlas en el cajón de la
nevera).
En la puerta de la nevera sitúalos de la siguiente manera:
– Lacteos, mantequilla, mermelada y huevos, en la parte superior.
– Salsas y conservas.
– Leches, zumos y bebidas en la parte inferior.

Sitúa delante los alimentos que tienes que consumir antes.
Descongela los alimentos en los niveles inferiores de la nevera.
Almacena los alimentos siempre en recipientes cerrados.
Refrigera o congela los alimentos cocinados lo antes posible. Si los separas en porciones se enfriarán antes. Pon etiquetas con la fecha para saber cuándo se prepararon.
Fuentes: AECOSAN, Asociación 5 al día.
Muy concreta y correcta la información. A veces para explicar a los clientes algo sobre los neveras, lo mejor es recomendar ciertas páginas como esta. Se la daremos a leer a más de uno.
¡Buen trabajo!
Gracias.
Un saludo,
Teresa
Me gustaMe gusta
Es muy provechoso el artículo porque como indicas es muy importante tener los refrigeradores bien organizados para mantener seguridad y un buen equilibrio en la conservación de los alimentos, pero a propósito del tema me han indicado que el hielo seco es un buen refrigerante porque no aporta humedad ni oxidación, lo que ha despertado mucha curiosidad en mi de saber algo más al respecto. ¿Podrías aportarnos algún artículo que hable de esto?
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta